0001
$
Una de las expresiones artísticas que identifican al mundo teotihuacano, es la máscara funeraria que expresa el patrón de belleza idealizado por esta civilización, un rostro juvenil adulto, cuya forma semeja un triángulo invertido con la nariz ancha, los ojos ovalados y los labios gruesos.
Cultura: Teotihuacana.
Procedencia: Teotihuacán, Estado de México.
Peso: 0.350 grm
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Recipiente ceremonial que en su forma se combinan ocho secciones a manera de gajos que semejan una calabaza estilizada.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 13.8000 x 7.2000 cm
Glifo maya en forma de mancuernas. Signos mayas de caracter pictográfico los encontramos en los códices o libros pintados, en las vasijas, y especialmente en las estelas y otros monumentos escultóricos.
Peso: 0.250 KG
Dimensiones: 2.5000 x 2.5000 x 2.5000 cm
Esta campanita recuerda cómo el estilo neoclásico abandonó la exuberancia de los motivos ornamentales del barroco.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 4.3000 x 9.7000 cm
Pieza de forma ovalada, está tomada del gran pectoral del Juego de Pelota
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 1.0000 x 3.5000 cm
Prendedor en forma de mariposa, la cual representaba el espíritu de los guerreros muertos y su presencia anunciaba la época de la floración de la naturaleza.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.1000 x 1.5000 x 2.5000 cm
Fragmento del Calendario Azteca (dije)
Peso: 0.450 grm
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Figura que representa a esta ave que extiende sus alas en actitud de emprender el vuelo y que muestra la alta calidad del diseño que lograron los artistas prehispánicos.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.1000 x 2.4000 x 2.9000 cm
Collar con tortugas y cascabeles cuyo simbolismo de este elegante ornamento, tiene que ver con Xochipilli, que era la deidad patrona de la música en el México antiguo.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 1.8000 x 25.0000 cm
La mariposa representaba el espíritu de los guerreros muertos y su presencia anunciaba la época de la floración de la naturaleza.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 3.0000 x 3.0000 cm
El doblón, una de las monedas de oro que se caracterizó por su forma irregular, también conocida como `macuquinas`.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 3.4000 cm
Dije en forma de mariposa, la cual representaba el espíritu de los guerreros muertos y su presencia anunciaba la época de la floración de la naturaleza.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.1000 x 2.5000 x 4.0000 cm
Lechuza (prendedor)
Peso: 0.350 grm
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Hacha hombre pez (dije)
Peso: 20.000 grm
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas