0364
$
Vasija procedente de las ofrendas del Templo Mayor, representa la deidad del agua. Generalmente este tipo de recipientes se pintaban con tonalidades azul, blanco o verde, que simbolizan el agua sagrada y excepcionalmente lucen la máscara de Tláloc, donde destacan las anteojeras, los colmillos y su tocado con moño de papel.
Cultura: Mexica.
Procedencia: Templo Mayor, Ciudad de México
Peso: 0.400 grm
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Pieza está inspirada en un sello plano posiblemente procedente del altiplano central de México, esta imagen presenta una actitud festiva.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.1000 x 2.8000 x 3.5000 cm
Vasija Tlaloc (prendedor)
Peso: 0.350 grm
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Estos largos pendientes sugieren que quien los portaba, debía lucir un elegante vestido con escote y hombros descubiertos.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 1.0000 x 6.0000 x 6.5000 cm
Figura Femenina remojada Veracruz (prendedor)
Peso: 0.350 grm
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Disco solar a la manera prehispánica, con sus cuatro rayos y otro número equivalente de púas de sacrificios.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 3.3000 cm
Carita sonriente que expresa la risa como parte del ritual y caracterizan uno de los estilos cerámicos de la Costa del Golfo en la época prehispánica.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 3.0000 x 2.5000 x 2.5000 cm
La `mancerina` se distingue por llevar unido al plato un recipiente que sirve para colocar la taza de chocolate.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 2.8000 x 9.5000 cm
Brasero Tlaloc llorando (prendedor)
Peso: 0.400 grm
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Dije en forma de doblón los cuales se comenzaron a fabricar a partir de la segunda mitad del siglo XVII en la Nueva España.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 3.0000 cm
Los carapachos de tortuga eran utilizados en tiempos prehispánicos como tambores, los que se tocaban con astas de venado.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 1.8000 x 2.0000 cm
Signos mayas de caracter pictográfico los encontramos en los códices o libros pintados, en las vasijas, y especialmente en las estelas y otros monumentos escultóricos.
Peso: 0.250 KG
Dimensiones: 2.5000 x 2.5000 x 2.5000 cm
Probable representación estilizada de Xochipilli, el dios de las flores, con la cabeza semejando también un monito estilizado, animal con el que se afilia
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 2.9000 x 4.0000 cm
Figura que representa a esta ave que extiende sus alas en actitud de emprender el vuelo y que muestra la alta calidad del diseño que lograron los artistas prehispánicos.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 56.0000 cm