3038
$
Esta urna cuyo recipiente tiene la forma de un vaso de paredes verticales, lleva al frente la figura del dios murciélago, al que los zapotecas llamaban Piquete Ziña, las características del animal se acentúan por la especie de cuerno que se proyecta sobre la frente. Como el murciélago vive en las cuevas, de donde sale a la superficie de la tierra, por ello se asociaba al crecimiento del maíz, que sale también del interior de la tierra después de la siembra.
Peso: 10.000 KG
Dimensiones: 15.1000 x 23.2000 x 29.3000 cm
Diminuto recipiente cerámico con una decoración peculiar en las paredes exteriores diseños pintados que representan cabezas de aves trepadoras de gran estilización.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 2.7000 x 1.1000 cm
Esta es una de las figuras del mundo zapoteco más conocidas en el arte Mesoamericano. Se trata más bien de un sacerdote o alto jerarca oaxaqueño.
Peso: 8.000 KG
Dimensiones: 16.7000 x 16.4000 x 31.3000 cm
Vasija en forma de pato que crearon los habitantes de tlatilco en la que podemos apreciar la influencia del estilo olmeca.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 4.2000 x 5.8000 x 4.0000 cm
La torre del Palacio, que pudo haber servido de obervatorio o atalaya, le proporciona un perfil muy característico a Palenque.
Peso: 5.500 KG
Dimensiones: 25.0000 x 10.0000 x 10.0000 cm
Vasija zoomorfa que representa una de las aves trepadoras características del mundo tropical.
Peso: 8.000 KG
Dimensiones: 19.0000 x 27.0000 x 23.0000 cm
Esta pieza es una reproducción de un glifo (signo escrito) maya Reproduction of a Mayan glyph representing
Peso: 4.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 20.0000 x 19.0000 cm
El origina de esta pieza se encuentra en el Museo Británico de Londres, lo mismo que otras importantes piezas que fueron llevadas a Inglaterra por el arqueólogo ingles Maudslay.
Peso: 2.000 KG
Dimensiones: 34.0000 x 11.0000 x 12.0000 cm
Esta reproducción nos muestra los glifos que representan los 20 días del mes azteca. En el sentido del reloj
Peso: 1.500 KG
Dimensiones: 0.0000 x 11.0000 x 13.0000 cm
Esta figura muestra a un Armadillo o Coatí con los pies sobre un tronco con una fina decoración
Peso: 0.800 KG
Dimensiones: 0.0000 x 12.0000 x 18.0000 cm
Recipiente que nos muestra una elegante decoración con motivos geométricos y fantásticos, donde el principal elemento es la combinación de tonalidades rojo y negro sobre crema.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 5.3000 x 4.2000 cm
Cuando los europeos (españoles) arribaron a México, los mayas tenían al menos siete siglos de haber desaparecido como cultura hegemónica.
Peso: 1.500 KG
Dimensiones: 10.5000 x 7.0000 x 9.5000 cm