ARM25
$
En esta producción se expone la cosmovisión y los rituales que los pueblos mesoamericanos celebraban en torno al rostro humano, así como una importante selección de semblantes de piedra y cerámica. A partir de ellos, además de identificar los diferentes estilos plásticos, nos reencontramos con el pasado de las culturas mesoamericanas. Rostros que comunican, que expresan sentimientos y tradiciones y que mágicamente nos devuelven la memoria para mejor comprender lo que ahora somos.
Estas producciones fueron llevadas a cabo bajo una previa investigación arqueológica y traducidas al ingles, francés y alemán, cuentan con: textos, locución, videos, imágenes, animaciones, aplicaciones interactivas y juegos. Cada uno de los títulos comprende una colección de aproximadamente cuarenta piezas relevantes al tema en cuestión. Los títulos cumplen la función de exposiciones virtuales portátiles con gran cantidad de contenidos. Con la ventaja de que pueden ser disfrutadas por el público en general de manera remota. Son autoejecutables y no hay necesidad de instalarlos, corren en equipos de cómputo con plataformas PC y MAC a pantalla completa.
Peso: 0.000 libras
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
En esta nueva producción se expone, a través de un breve viaje virtual, la historia y grandeza del pueblo mixteco,
Peso: 0.000 libras
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Expone diversas técnicas y procesos de restauración realizados por las manos expertas
Peso: 0.000 libras
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Se relatan los acontecimientos mas relevantes de la historia antigua de Izucar de Matamoros, Puebla, a partir de su cerámica arqueológica. Un ensayo de esta naturaleza es posible gracias a que quienes elaboraron dicho material fueron sensibles a los event
Peso: 0.000 libras
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Los primeros tres siglos de la historia prehispánica de Itzocan se configuraron por la presencia de diversos grupos.
Peso: 0.000 libras
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
El pueblo Chupícuaro, desde su formación por migraciones de tribus provenientes del norte de México, hasta su consolidación en una compleja sociedad estratificada en linajes, mantuvo relaciones guerreras, mercantiles, sociales y políticas con otras cultur
Peso: 0.000 libras
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Los grupos huastecos retrataron el medio que les rodeaba, reproduciendo en diversos materiales figuras de plantas y animales, como el pato representado en esta pequeña olla, elaborada en arcilla y decorada con incisiones, que cuenta v
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 cm
El pato es el animal que se asocia al culto de los ancestros entre los pueblos prehispánicos, y muy especialmente entre los antiguos habitantes del centro de México.
Peso: 3.000 KG
Dimensiones: 14.5000 x 18.0000 x 21.5000 cm
Una de las regiones más prolíficas y representativas de mesoamérica,
Peso: 0.000 libras
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
mujer que con sus curiosas vestimentas que semejan pantalones hechos con cascabeles de capullos secos, muestran también la práctica de la danza en esos tiempos tan tempranos.
Peso: 5.000 KG
Dimensiones: 1.3000 x 5.0000 x 14.2000 cm
Creaciones Pétreas, es una producción que trata del uso que el hombre mesoamericano hizo de la piedra,
Peso: 0.000 libras
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Xochicalco, además de ser uno de los sitios más representativos de la transición del periodo Clásico
Peso: 0.000 libras
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Tiene como objetivo exponer algunas de las principales cerámicas de un periodo de tiempo muy antiguo en la historia de Mesoamérica el llamado por los especialistas Horizonte Preclásico o Formativo, así como algunas de sus principales características. De e
Peso: 0.000 libras
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Tlatilco, lugar donde se asentó una de las aldeas más importantes de la Cuenca de México, se desarrolló durante el Periodo Preclásico Temprano y Medio (1400-600 a. C.).
Peso: 0.000 libras
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas